Valorización de restos de comida gracias a un transportador de husillo modular archimedys
13 Juil 2017, by Archimedys Realizaciones inDesarrollo sostenible, control de la contaminación y protección ambiental son algunos de los mayores retos del siglo XXI. El crecimiento de la población y producción mundiales induce a un crecimento considerable en la generación de desechos. La Gestión de los Residuos deviene un reto real para las empresas, en cualquier ámbito.
Además, el proceso de trancisión energética requiere desarrollar energias renovables y el control del consumo de energía.
En este contexto, las empresas deben promover la valorización de los residuos, especialmente la valorización energética en relación a este capítulo.
La cadena alimentaria genera muchos residuos orgánicos que requiren ser gestionados. Los métodos tradicionales para afrontar esta generación no son sostenibles. El transporte de residuos desde el punto de generación hasta plantas centralizadas de tratamiento añade costes e incrementa la huella de carbón de los residuos.
Es por esto que uno de nuestros clientes, SeaB Energy, un especialista a nivel mundial en energía verde, ha desarrollado un digestor anaeróbico en contenedor que transforma los residuos orgánicos en energía libre, en el mismo punto de generación de los mismos, donde la energía es necesaria.
Gracias a este proceso patentado, la fermentación de los residuos orgánicos produce biogas: la energía que contienen los residuos alimentarios es capturada y usada para accionar un motor que generará electricidad y calor.
SEaB Energy escogió equipar sus contenedores con nuestro husillo modular polimérico Archimedys: en efecto, situado en el fondo de la tolva, el transportador de tornillo Achimedys presenta varias ventajas.
Por su compacto y simple diseño, el transportador de husillo Archimedys es muy ligero en peso en comparación con los tornillos INOX convencionales: se puede manejar e instalar facilmente, a la vez que no genera ruido durant su operación.
Por otro lado, los módulos Archimedys tienen una geometría particular de modo que el tornillo Archimedys se puede usar sin rodamientos intermedios.
Por último, su modularidad permite reparar el husillo cómodamente, sustituyendo solamente los módulos dañados y no el conjunto del husillo, lo cual reduce costes en el ciclo de mantenimiento.
El tornillo Archimedys se fabrica con material de gran resistencia a la corrosión que se puede usar incluso en condiciones de alta abrasión.
El husillo Archimedys es una importante revolución tecnológica, por lo que recibió el Premio a la Innovación Industrial en 2011.